¿Necesitas tu vida laboral para hacer algún trámite legal y no sabes cómo pedirla? En el artículo de hoy te explicamos cómo pedir la vida laboral y te contamos las diferentes vías que puedes elegir para realizar este trámite tan común que tan importante y necesario para cualquiera.
Contenido
- 1 ¿Como pedir la vida laboral a la Seguridad Social?
- 2 ¿Como solicitar la vida laboral por internet?
- 3 ¿Como pedirla por SMS?
- 4 ¿Como solicitarla online?
- 5 Pedir el informe con certificado digital
- 6 Pedir la vida laboral sin certificado digital
- 7 Solicitarla por teléfono
- 8 Solicitar usando el DNI-e
- 9 Explicación de los datos del informe
- 10 VIDEO TUTORIAL PARA HACER LA SOLICITUD ONLINE
¿Como pedir la vida laboral a la Seguridad Social?
Solicitar el informe de vida laboral a la Seguridad Social es relativamente sencillo, y tienes varias formas de hacerlo:
- Mediante internet: Con el sistema de claves. Necesitarás acudir de forma personal a alguna oficina de la Seguridad Social y, posteriormente, contar con una conexión a internet para utilizar dichas claves.
- Mediante SMS: A través de un proceso algo más farragoso que los demás, ya que implica presentarse personalmente en una oficina de la Seguridad Social, y contar tanto con internet como con teléfono móvil.
- Mediante un trámite online: Que pasa por ser el procedimiento más sencillo, y que implica dos opciones, dependiendo de si se tiene o no se tiene el certificado digital.
- Por teléfono: La opción más interesante para aquellas personas que no quieren perder el tiempo en acudir a una oficina, pero tampoco se sienten muy cómodas utilizando internet.
¿Como solicitar la vida laboral por internet?
Para iniciar una solicitud de la vida laboral por internet, tienes dos opciones diferentes. La primera es con el sistema de claves, que es la que explicaremos ahora, y la segunda es mediante la web de la Seguridad Social, procedimiento que trataremos un poco más abajo por ser ligeramente distinto.
En el caso de querer pedir la vida laboral por internet con el sistema de claves, debes saber que tendrás que acudir a alguna oficina de la Seguridad Social y pedir allí las claves. Estas claves no son más que un nombre de usuario y una contraseña que se encuentran ocultos tras un código de activación.
Con este sistema, puedes recibir tu informe de vida laboral de forma inmediata a través del ordenador desde la comodidad de tu propio hogar, aunque puede ser molesto tener que acudir a una oficina de la Seguridad Social para conseguir las claves.
En cuanto a la segunda forma de obtener el informe de vida laboral por internet, como decíamos anteriormente, puedes encontrar toda la información al respecto un poco más abajo, donde te detallamos el procedimiento a seguir tanto en lo que respecta a la opción con certificado digital, como a la opción sin certificado digital (pedir vida laboral con DNI electrónico).
¿Como pedirla por SMS?
Para pedir el informe de vida laboral vía SMS, deberás haber dejado tu número de teléfono en la Tesorería General de la Seguridad Social. También deberás haber dejado tu correo electrónico con certificado digital.
No obstante, este es un paso que se debe llevar a cabo en los casos en que quiera realizarse todo el trámite por internet. También existe la posibilidad de presentarse en alguna administración de la Seguridad Social, y dejar allí mismo los datos.
En este último sentido, puede que te estés preguntando qué sentido tiene personarse en una administración de la Seguridad Social para dejar los datos y no pedir allí mismo la vida laboral. No es esa la idea.
La idea, y lo que tratamos de explicar en este momento, es que, en el caso de que ya acudieras en el pasado a la administración de la Seguridad Social por alguna otra razón, es probable que ya tengan tus datos.
En cualquiera de los dos casos, habrás dejado todos los datos necesarios para que envíen tu informe de vida laboral a tu teléfono móvil, vía SMS, así que solo tendrás que acceder a esta sección de la web de la seguridad social, rellenar el formulario, y recibir la información en unos segundos.

¿Como solicitarla online?
Sin lugar a dudas, internet es la vía más rápida para solicitar la vida laboral online, y, por supuesto, es la forma más utilizada por los jóvenes, ya que, al fin y al cabo, no tiene mucho sentido perder el tiempo en acudir físicamente a una administración en pleno siglo XXI.
Para pedir el informe de vida laboral online, puedes hacerlo de dos formas distintas, dependiendo de si tienes o no tienes el certificado digital.
En el caso de que NO lo tengas, deberás acudir a la sede electrónica de la seguridad social e introducir los diferentes datos que se te piden. Entre ellos, tendrás que indicar tu DNI, tú número de afiliación a la seguridad social, el correo electrónico, el número de teléfono, etc.
Cuando hayas introducido los datos, podrás enviar la solicitud y, en cuestión de días, recibirás tu informe de vida laboral en tu domicilio sin ningún problema.

Pedir el informe con certificado digital
En cuanto a la opción de pedir el informe de vida digital cuando SÍ tengas el certificado digital, podrás acceder a la web oficial de la Seguridad Social y seguir los pasos que te vayan indicando. La ventaja de contar con el certificado digital es que te ofrecen tu informe de vida laboral en el mismo instante en el que completas el proceso.
Pedir la vida laboral sin certificado digital
Si no dispones de certificado digital no es posible obtener el informe en tiempo real, no es sencillo ni lo habitual tener instalado el certificado en tu navegador puesto que precisa de conocimientos medios en informatica, no obstante el mismo certificado nos permite realizar diferentes labores con la adminstración, a continuación te explicamos como hacerlo si dispones no dispones del certificado.
Solicitarla por teléfono
Por último, para solicitar nuestro informe, tenemos la opción de llamar al 901 50 20 50 entre las 9 de la mañana y las 7 de la tarde, y responder a las preguntas que plantea el sistema robotizado. Puede ser un poco pesado responder al robot todas las preguntas, pero el procedimiento, en general, es sencillo.
Después de completarlo, el solicitante solo tendrá que esperar y, en una semana, recibirá el informe de vida laboral en su propio domicilio sin ningún problema.
Sin duda, esta es la opción más recomendable para aquellas personas que no quieren perder el tiempo acudiendo físicamente a una oficina de la Seguridad Social, pero que tampoco dominan demasiado bien internet.
Como puedes ver, pedir el informe de vida laboral no tiene demasiado misterio, y, de hecho, tienes varias vías para obtenerlo. Pero, como todo en esta vida, hay que saber hacerlo para obtener los resultados deseados… ¡Y, por supuesto, saber cuál es la opción más indicada para ti!
Solicitar usando el DNI-e
El DNi-e documento nacional de identidad también nos permite acceder al informe, para ello necesitaremos un lector compatible con nuestro pc y saber la contraseña para nuestro DNI, la contraseña nos la facilitaron el día que renovamos nuestro documento nacional de identidad, si no la recordamos o la hemos perdido tendremos que acudir a la comisaría de policía correspondiente para que nos la vuelvan a expedir.
Explicación de los datos del informe
Una vez tengamos el informe, es interesante que sepamos interpretar el significado de cada columna, para ello, te hemos preparado un archivo PDF explicando todos los detalles, puedes descargarte el PDF aquí.